Venezuela, odisea de película
Bulevar 06/05/2019 05:00 am         


La cinta El pueblo XX del realizador venezolano Carlos Oteyza no será exhibida en las pantallas de los circuitos convencionales, no por ahora



Tarea ciclópea la de resumir estos 20 años, qué febril la mirada, sin que la lente se recaliente, la cinta El pueblo XX del realizador venezolano Carlos Oteyza no será exhibida en las pantallas de los circuitos convencionales, no por ahora; pero su proyección ante audiencias locales y foráneas la ha convertido en suceso. En causa. Trabajo que registra con honestidad y sin alaridos —con cada imagen de puños alzados, bolsas de basura esculcadas por el hambre, protestas y balas basta— la crisis de la democracia y los arrestos del poder vernáculo, hace close up en sus protagonistas, no solo los poderosos sino el pueblo carente, desconsolado, en resistencia, así como es un paneo por las consignas, argumentos, despropósitos y formas de anclaje —el carisma y el timo emocional— de un movimiento paradójicamente paralizador.

 Se trata de un documento histórico enlazado desde la premisa sobre la cual se sostiene el llamado proceso revolucionario: el populismo, que cuenta con la voz conocedora del escritor mexicano Enrique Krauze, como hilo conductor —entre otros entrevistados— y como productor del filme. Rodaje que rueda tenaz por salas, plazas y países en plan de comprometido peregrinaje, ha sido visto, al momento, en Madrid, Miami, Caracas, ciudades donde cada proyección ha estado acompañada de un foro.
 “Es duro para nosotros confirmar que la película se termina pero cuando se encienden las luces, esas que escasean en todos los sentidos, la historia sigue fuera del auditorio”, diría Oscar Lucién en una de las presentaciones caraqueñas. 
“Interesante igualmente confirmar que hemos pasado tanto y lo peor, que lo que falta es la saga que registre la recuperación del país”, cerró Inés Quintero. Aplausos.





VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
© 2025 EnElTapete.com Derechos Reservados